¡Oferta!
, ,

UF1350 Monitorización y gestión de incidencias de los sistemas físicos

El precio original era: 17,68 €.El precio actual es: 15,60 €.

UF1350 – Monitorización y Gestión de Incidencias de los Sistemas Físicos

Este manual descargable en formato PDF desarrolla los contenidos de la unidad formativa UF1350: Monitorización y Gestión de Incidencias de los Sistemas Físicos, con una duración de 60 horas. Forma parte del módulo formativo MF0957_2: Mantenimiento del Subsistema Físico de Sistemas Informáticos (150 horas), integrado en el certificado de profesionalidad IFCT0210: Operación de Sistemas Informáticos. Este certificado pertenece a la familia profesional de Informática y Comunicaciones, dentro del área de Sistemas y Telemática.

La unidad UF1350 tiene como objetivo capacitar al alumnado para regular el rendimiento de los dispositivos físicos utilizando herramientas de monitorización, siguiendo unas especificaciones dadas, e interpretar las incidencias y alarmas detectadas en el subsistema físico para realizar acciones correctivas según unas especificaciones dadas.

Este libro es ideal para estudiantes, profesionales y formadores que deseen profundizar en la monitorización y gestión de incidencias de los sistemas físicos, ya sea como parte de su formación oficial o como recurso de actualización profesional.

Monitorización y gestión de incidencias de los sistemas físicos

El libro en pdf de monitorización de los accesos al sistema informático pertenece a la familia profesional de informática y comunicaciones sirve como apuntes apuntes para alumnos y profesores de informática. Este libro desarrolla la unidad del módulo formativo:

MF0959_2: Mantenimiento de la seguridad en sistemas
informáticos

¿Cuáles con los objetivos de este libro?

Entre los objetivos de la instalación y actualización de sistemas operativos están:

Aplicar procedimientos de administración y configuración del software y hardware del sistema informático, así como solucionar las incidencias que se puedan producir en el normal funcionamiento del mismo y monitorizar sus rendimientos y consumos, siguiendo especificaciones recibidas.

Cómo instalar y configurar el software de base en sistemas microinformáticos

El libro Explotación de las funcionalidades del sistema microinformático responde esta cuestión.

¿Qué puestos de trabajo se pueden tener con la cualificación profesional de (IFCT0210) Operaciones de sistemas informáticos?

Los puestos de trabajo más afines a la cualificación profesional (IFCT0210) Operaciones de sistemas informáticos tienen como parte integrante la Instalación y actualización de Sistemas Operativos y entre ellos están los de la siguiente lista:

  • Técnico en sistemas microinformáticos
  • Operador de sistemas
  • Técnico de soporte informático

Puedes tener más información de ente ámbito temático en la sección de informática de sistemas y en la pagina oficial del Servicio de Empleo Público Español en la que están fundamentados estos contenidos.

Parte de la cualificaciones profesionales de estos libros se están impartiendo de forma GRATUITA, puedes consultar algunas de esta acciones formativas en la web de Fundación Orbe Zero

Puedes encontrar este mismo libro en formato papel de tapa blanda dirigiéndote a ECO

Editorial

¿Qué contenidos tiene el libro de Monitorización y gestión de incidencias de los sistemas físicos?

INTRODUCCION A LA EVALUACIÓN Y A LAS METRICAS DE RENDIMIENTO

  • Definiciones y conceptos básicos de la evaluación del rendimiento
  • Parámetros de configuración y rendimiento del microprocesado y de rendimiento de la memoria RAM
  • Parámetros que influyen en el rendimiento de una placa base
  • El Northbridge y  Southbridge
  • Parámetros de rendimiento de un disco duro
  • La interfaz también afecta al rendimiento y monitorización del disco duro: S.M.A.R.T.
  • Recursos y componentes críticos de los sistemas informáticos.
  • Técnicas de evaluación del rendimiento.
  • Medición. Índices.
  • Simulación. Carga de trabajo.
  • Modelado analítico y sistemas de referencia.
  •  Métricas de rendimiento de red y de sistema y de servicios

TECNICAS DE MONITORIZACION Y MEDIDA DE RENDIMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS FÍSICOS

  • Representación y análisis de los resultados de las mediciones
  • Rendimiento de los dispositivos físicos
  • Verificación de los parámetros del sistema
  •  Parámetros de configuración y rendimiento
  • Realizar el overclocking seguro y funcional
  • Subir el multiplicador del microprocesador y la velocidad del bus FSB
  • Cambiar el multiplicador del microprocesador y subir la velocidad del bus FSB
  • Elevar el voltaje
  • Overclocking de la tarjeta gráfica y la memoria

HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIÓN

  • Procedimiento de instalación de una plataforma de monitorización.
  • Razones principales para monitorizar tus sistemas IT y servidores 24×7
  • Requisitos técnicos para la monitorización de sistemas
  • Conceptos generales relacionados con la monitorización.
  • Arquitectura y consola de monitorización. Herramientas para monitorizar sistemas IT
  • Proceso de instalación de una plataforma de monitorización
  • Instalación
  • Pre-requisitos e instalación de Cacti en Linux
  • El protocolo SNMP
  •  El protocolo ICMP
  • Repositorios de información
  • CMDB (Base de Datos de la Gestión de Configuración) y MIB (Base de Información Gestionada)
  • Ejemplo de Monitorización de Sistemas con OpManager
  • Monitoreo de servidores
  • La importancia de monitorizar el rendimiento del servidor
  • Monitorización del rendimiento de servidores en OpManager, VMware ESX y de servidores del servidor Exchange

MONITORIZACION DE DISPOSITIVOS FÍSICOS

  • El estándar IPMI y funcionamiento de IPMI
  • Monitorización de recursos y placa base
  • Monitorización de la placa base
  • Herramientas de Monitorización en distintas plataformas
  • Información general del sistema
  • Monitorización de la batería de un portátil
  •  Xbench

MODELOS DE GESTIÓN Y MONITORIZACIÓN: GESTIÓN DE SERVICIOS SEGÚN ITIL

  • Estructura de procesos en ITIL y la relación entre ellos.
  • Responsabilidades, funciones, niveles de personal, etc., del Centro de Servicio al Usuario.
  • Procesos y procedimientos del Centro de Servicio al Usuario.

TECNICAS DE DIAGNOSTICO DE INCIDENCIAS Y ALARMAS DEL SUBSISTEMA FÍSICO

  • Clasificación de incidencias y alarmas de los dispositivos físicos.
  • Señales de aviso, luminosas y acústicas
  • Señales acústicas de la BIOS
  • Mensajes de error de la BIOS por pantalla
  • Señales luminosas del equipo
  • Software de diagnóstico: sisoft sandra®
  • Pestaña: pruebas
  • Puntuaje general
  • Prueba del sistema de archivos
  • Pestaña: hardware
  • Pestaña: SOFTWARE
  • Opción uso de la memoria
  • Opción sistema operativo

¿Cómo descargar libros en pdf?

Es sencillo y como libro técnico en pdf está perfectamente revisado. Puedes descargarlo en pdf junto a otros muchos desde nuestra tienda, agrégalo al carrito y en un proceso muy rápido lo tendrás disponible en tu PC -Ordenador, Laptop, Tablet o móvil.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “UF1350 Monitorización y gestión de incidencias de los sistemas físicos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

Carrito de compra
UF1350 Monitorizacion y gestion de incidencias de los sistemas fisicos V1 6 Portada interior scaledUF1350 Monitorización y gestión de incidencias de los sistemas físicos
El precio original era: 17,68 €.El precio actual es: 15,60 €.
Scroll al inicio