E-Business E-Commerce

Concepto de e-Commerce: se refiere a la venta electrónica de productos y servicios, utilizando redes telemáticas como soporte para los intercambios de información asociados a todo el proceso comercial. Sin embargo, e-Business tiene un significado más amplio, ya que trata de reflejar el impacto de Internet y las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en todos los procesos de negocio de las empresas (no sólo en los que se encuentran directamente relacionados con la venta). Una vez definidos veamos ampliamente E-Business E-Commerce.

e commerce
e commerce

E-Business E-Commerce

La nueva “Economía Digital” se ha desarrollado gracias a la aparición de redes y servicios avanzados de telecomunicaciones, de las que Internet es el máximo exponente. Seguidamente se exponen las principales áreas de impacto de Internet y las Nuevas TICs en los procesos de las empresas .

E-business

  • Reducción del gasto en comunicaciones y mejora en la comunicación interna
  • Acceso a nuevas fuentes de información
  • Desarrollo de Intranets
  • Presencia en Internet a través de un website corporativo

-Difusión de información corporativa

-Presencia global y permanente, sin necesidad de abrir nuevas delegaciones ni limitaciones de horarios

-Permite reforzar las marcas y la imagen de la empresa (branding)

-Canal de comunicación directo con los clientes

  • Catálogos Electrónicos de Productos

-Dar a conocer los productos de la empresa Abundante información técnica y comercial

-Facilidad de actualización de contenidos Personalización e interactividad con el cliente Retroalimentación (qué productos consulta cada cliente)

  • Publicidad en la Red

-Campañas de publicidad on-line Segmentación precisa y mayor control de los resultados

-Personalización de la campaña o Posibilidad de respuesta directa por parte del usuario

-Control de los resultados

  • Marketing Relacional a través de Internet

-Creación de comunidades virtuales en torno a una marca o un producto o Programas de fidelización en Internet

-Desarrollo de juegos y concursos on-line

-El cliente puede responder e interactuar (mejora el conocimiento del cliente)

  • Acceso a Servicios Electrónicos,como banca electrónica Asesoría jurídica y fiscal on-line, servicios de traducción on-line y servicios de las Administraciones Públicas (Hacienda, Seguridad Social, Ayuntamientos…).
  • Gestión de Compras: participación en mercados digitales B2B Posibilidad de contactar con nuevos proveedores, subastas on-line y facturación telemática con EDI-Web Integración de sistemas de gestión.
  • Desarrollo de Nuevos Servicios para los Clientes: servicios basados en información (seguimiento del estado de un pedido, información de facturación y consumo hasta la fecha, etc.) y servicio de asistencia y soporte postventa, automatizado y permanente (24 horas al día, 365 días al año).
  • Nuevo Canal de Distribución (e-Commerce): desintermediación y acceso a nuevos mercados y clientes.
  • Desarrollo de Nuevos Modelos de Negocio

E- commerce

El e commerce constituye un nuevo canal que ofrece la posibilidad de realizar transacciones 24 horas al día durante 365 días al año, con clientes de cualquier parte del mundo y permite acceder directamente al consumidor final, eliminando intermediarios y como consecuencia de esta desintermediación, como resultado se reducen los costes finales de los productos, se aceleran los procesos comerciales y se dota a la empresa de una mayor transparencia en el mercado.

Es muy importante saber que los recursos necesarios para poder vender a través de este canal no son muy elevados, si lo comparamos con otros canales que requieren de la presencia física mediante puntos de venta próximos a los clientes. Por tanto, basta con disponer de un servidor de transacciones seguro conectado permanentemente a Internet, la conexión con un sistema de pago estándar mediante un acuerdo con una entidad financiera, y un buen servicio de logística, para lo cual se puede contratar una empresa especializada en transporte urgente con cobertura mundial.

Tipos de e commerce:

  • Business-to-Business (B2B):

Comercio entre empresas,

  • Business-to-Customer (B2C):

Comercio entre las empresas y los consumidores finales,

  • Business-to-Administration (B2A):

Relaciones entre las empresas y las administraciones públicas,

  • Business-to-Emp!oyees (B2E):

Relaciones entre las empresas y sus empleados.

Este libro te ayudará a impulsar tu e-commerce!!

Consulta nuestros cursos relacionados con E-Business E-Commerce

Si te gusta más aprender con libros para leer en cualquier momento, visita nuestra sección de productos para aprender, puedes encontrar desde libros de cualificaciones profesionales para em empleo hasta cursos en plataformas para cursos de formación on line

Un comentario en “E-Business E-Commerce”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: