Cálculo de estructuras Nuevo Metal 3D (C_IND0025)

Cálculo de estructuras Nuevo Metal 3D (C_IND0025)

Objetivos generales
Las particularidades de la edificación y la amplia de la normativa vigente en cálculo de estructuras suponen hoy en día, una serie de nociones estructurales y de resistencia de materiales.
Añadiendo a ello, la amplia combinatoria de situaciones, exigida por métodos como los estados últimos y el grado de modelización estructural, ha supuesto en el trabajo ordinario en empleo de aplicaciones adaptadas a la normativa y su análisis sobre construcción industrial.
Los programas de cálculo de estructuras por medio de barras, exigen, una consolidación en los conocimientos de base, de la herramienta, de la normativa, de las modelizaciones y de los materiales que se llegan a tratar.
Los contenidos de este curso precisamente hace un repaso por los conceptos fundamentales que intervienen en el cálculo con programas de barras, así como el manejo de una aplicación adaptada a la nueva normativa, nuevo metal 3D, de amplio uso en el mercado y por lo tanto en constante evolución.

Objetivos particulares
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
.-Dominar en profundidad el programa Nuevo Metal 3D.
.-Capacitar para desarrollar proyectos de cálculo de estructuras metálicas en su totalidad con el apoyo del programa, desde la gestión de archivos hasta la extracción y presentación de resultados, siendo conocedores de los posibles errores y sus correspondientes soluciones.
.-Aplicar los conceptos teóricos relacionados de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación.

TEMA1: INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO ESTRUCTURAL (RESISTENCIA DE MATERIALES)

Parte 1: Introducción
Parte 2: Propiedades físicas de las secciones planas
Parte 3: Esfuerzos
Parte 4: Tensiones
Parte 5: Deformaciones

TEMA2: CÁLCULO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS

Parte 1: Método matricial
Parte 2: Conceptos Básicos en secciones de acero (CTE)
Parte 3: Sistemas estructurales

TEMA3: EJEMPLO DE INTRODUCCIÓN DE NAVE INDUSTRIAL

Parte 1: Introducción de los pórticos de la nave industrial
Parte 2: Definición de los arriostramientos y descripción de los perfiles
Parte 3: Definición de cargas, coeficientes de pandeo y obtención de resultados
Parte 4: Cimentación y salida gráfica

TEMA4: ESTRUCTURA METÁLICA CON NUEVO METAL 3D

Parte 1: Consideraciones básicas en estructuras metálicas
Parte 2: Descripción del funcionamiento de Nuevo Metal 3D

Duración

40 horas.

Evaluación

Test y ejercicios prácticos.

Revestimientos continuos en construcción (C_FOR0004)

Revestimientos continuos en construcción (C_FOR0004)

MÓDULOS FORMATIVOS DE CARÁCTER GENERAL
1. Desarrollar un nivel de comprensión y expresión oral y escrita en lengua castellana, adecuado para comunicarse, desenvolverse socialmente, desempeñar el oficio y acceder a la información que necesita en su vida cotidiana.
2. Conocer las características fundamentales de su medio físico, social y cultural, y las posibilidades de acción en el mismo.
3. Desarrollar el nivel de competencia matemática adecuado para desenvolverse en sociedad, desempeñar el oficio, acceder a la información que necesita en su vida cotidiana y gestionar sus recursos económicos.
4. Utilizar de manera adecuada los medios tecnológicos para la búsqueda, tratamiento y representación de la información necesarios para el desarrollo de sus necesidades y competencias personales, sociales y profesionales.
5. Desarrollar los criterios, actitudes y valores que les permitan sentirse capaces, convivir satisfactoriamente en una sociedad plural y diversa.
6. Desarrollar aquellas capacidades que les ayuden a formular y perseguir un proyecto de vida personal satisfactorio y saludable, acorde con sus intereses y necesidades.
7. Desarrollar los conocimientos, actitudes, valores, hábitos y rutinas sociolaborales que les faciliten encontrar un empleo en el oficio en el que se han formado, adecuarse a las exigencias básicas del entorno laboral, conservar el empleo y promocionar laboralmente.
8. Adquirir los conocimientos técnicos necesarios para el desarrollo de las funciones establecidas para el nivel básico de prevención de riegos.
9. Despertar y fomentar en los alumnos, como futuros trabajadores, una actitud positiva hacia el medio ambiente que desemboque en un entorno más limpio y una mayor calidad de vida para toda la humanidad.

MÓDULOS FORMATIVOS ESPECÍFICOS
AUXILIAR DE REVESTIMIENTOS CONTINUOS EN CONSTRUCCIÓN
Preparar los soportes para realizar revestimientos con morteros, pastas y pinturas, ejecutar «a buena vista» enfoscados y guarnecidos, aplicar imprimaciones y pinturas protectoras, y realizar labores auxiliares en tajos de obra, siguiendo las instrucciones técnicas recibidas y las prescripciones establecidas en materia de seguridad y salud.
Objetivos por Módulos
Realizar trabajos auxiliares en obras de construcción
Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones
Sanear y regularizar soportes para revestimiento en construcción
Realizar enfoscados y guarnecidos «a buena vista»
Aplicar imprimaciones y pinturas protectoras en construcción

MÓDULOS FORMATIVOS DE CARÁCTER GENERAL

1. Módulo de desarrollo de competencias básicas.
1.1. Bloque lingüístico-social
1.2. Bloque científico-tecnológico
2. Módulo para favorecer la transición al mundo laboral
2.1. Bloque de Formación para la Inserción Laboral.
2.2. Bloque de Prevención de Riesgos y Calidad Medioambiental

MÓDULOS FORMATIVOS ESPECÍFICOS
AUXILIAR DE REVESTIMIENTOS CONTINUOS EN CONSTRUCCIÓN

1. MF0276_1: Labores auxiliares de obra.
2. MF0869_1: Pastas, morteros, adhesivos y hormigones.
3. MF0871_1: Tratamiento de soportes para revestimiento en construcción.
4. MF0872_1: Enfoscados y guarnecidos «a buena vista».
5. MF0873_1: Pintura y materiales de imprimación y protectores en construcción.
6. MFCT08_1: Formación en centros de trabajo.

Duración

960 horas.

Evaluación

Continua y evaluaciones trimestrales.

Presupuestos y gestión con PRESTO (C_IND0033)

Presupuestos y gestión con PRESTO (C_IND0033)

Presto es un programa flexible, potente y moderno para la realización de presupuestos. Su diseño no trata de imponer una forma específica de realizar los presupuestos o el control de costes, sino facilitar un conjunto de herramientas para que el usuario organice su propio modo de trabajar. Presto se adapta a múltiples sistemas, pudiéndose elegir entre los más tradicionales por oficios o los de clasificación jerárquica, entre los capítulos con partidas usados en certificaciones o los múltiples irregulares, típicos de obra civil.
Objetivos: en este curso el alumnado aprenderá los pasos básicos para realizar un presupuesto con Presto. Además, conseguirá realizar mediciones y certificaciones de una obra.

1.CREACIÓN DE UN PRESUPUESTO

1.1.INTRODUCCIÓN.
1.2.CREACIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS.
1.3.REUTILIZACIÓN DE CONCEPTOS.
1.4.INTRODUCCIÓN DE TEXTOS RELATIVOS A LOS CONCEPTOS.
1.5.MODOS DE VISUALIZACIÓN.
1.6.CUADROS DE PRECIOS ESTÁNDAR Y PARAMÉTRICO.
1.7.MEDICIONES.
1.8.REDONDEOS.
1.9.AJUSTE DE UN PRESUPUESTO.
1.10.PERSONALIZAR UN PRESUPUESTO.
1.11.IMPRESIÓN DE INFORMES Y RESULTADOS.
1.12.CERTIFICACIONES.

2.MODIFICIONES EN PRESUPUESTOS

2.1.INTRODUCCIÓN.
2.2.OPERACIONES ESPECIALES CON CONCEPTOS.
Sustitución de conceptos.
Renombrar conceptos.
Suprimir conceptos.
Duplicar conceptos.
Importar y exportar presupuestos.
2.3.GENERACIÓN DE OFERTAS.
Presupuesto ciego.
Preparación de ofertas.
2.4.DIVISAS.
2.5.INFLACIÓN.

3.INFORMES Y GENERACIÓN DOCUMENTAL

3.1.INTRODUCCIÓN.
3.2.PREPARACIÓN DE UN PRESUPUESTO.
3.3.PERSONALIZAR UN INFORME PREDISEÑADO.
Añadir logotipos.
Zona de capítulos.
Zona de partidas.
Ajustar las alturas de los cuadros de control.
Cambiar el color del texto de cualquier partida.
Trasladar controles de unas secciones a otras.
Añadir etiqueta.
3.4.CREAR UN INFORME NUEVO.
Creación de un informe nuevo sin modelo.
Diseñar la portada.
Diseñar la cabecera.
Diseñar el elemento 1.

Duración

20 horas.

Evaluación

Test y ejercicios prácticos.

Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje en formación profesional para el empleo (MF1445) AV

Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje en formación profesional para el empleo (MF1445) AV

  1. Evaluación en formación para el empleo aplicada a las distintas modalidades de impartición.
  2. Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos
  3. Diseño y elaboración de pruebas de evaluación de prácticas adaptadas a la modalidad de impartición
  4. Evaluación y seguimiento del proceso formativo conforme a la formación presencial y en línea.

Duración

60 horas.