Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (MF1444) AV
– Definir estrategias que faciliten el aprendizaje de adultos, previo a la acción formativa.
– Promover la motivación y la participación activa del alumnado.
– Usar técnicas de comunicación aplicables y adaptadas a la acción formativa.
– Aplicar las habilidades docentes necesarias para desarrollar la impartición de la acción formativa favoreciendo el proceso de enseñanza–aprendizaje.
– Proporcionar habilidades y estrategias personalizadas de mejora al alumnado para favorecer su aprendizaje, en formación presencial y en línea, supervisando su desarrollo.
– Proporcionar estrategias y habilidades para favorecer el aprendizaje en la formación en línea supervisando su desarrollo.
Contenidos
1. Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo.
2. Dinamización del aprendizaje en el grupo según modalidad de impartición.
3. Estrategias metodológicas en la formación profesional para el empleo según modalidad de impartición.
4. Características de las acciones tutoriales en formación profesional para el empleo.
5. Desarrollo de la acción tutorial.
6. Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Asistente personal (C_FOR0017)
1 INTRODUCCIÓN
1.1 Deficiencias
1.2 Minusvalías
1.3 Discapacidades
1.4 Diferencias y características propias de cada grupo
1.5 Marco legal
1.6 Planes para personas con discapacidad. Proyecto de Vida
2 DISCAPACIDAD FISICA
2.1 Concepto
2.2 Clasificación y etiología
2.3 Centros de atención con las personas discapacitadas físicas:
2.3.1 Tipología
2.3.2 Características
2.4 Ocio y Tiempo Libre
3 DISCAPACIDAD PSÍQUICA
3.1 Concepto
3.2 Clasificación y etiología
3.3 Modificación de conducta en los problemas de comportamiento
3.4 Centros de Atención con personas discapacitadas psíquicas
3.5 Ocio y Tiempo Libre
4 PERFIL DEL CUIDADOR
4.1 Actitud del Cuidador
4.2 Habilidades sociales
4.3 Comunicación
4.4 Atención al paciente. Casos
4.5 Resolución de conflictos
4.6 Ética profesional
4.7 El trabajo en equipo
5 ACTUACION DEL CUIDADOR DE DISCAPACITADOS FISICOS, PSIQUICOS Y
FISICOPSIQUICOS.
5.1 Cuidados generales:
5.1.1 Necesidades fundamentales de la persona. Higiene y aseo
5.1.2 Higiene y cuidado de la piel
5.1.3 Lavado y ducha
5.1.4 Medidas de apoyo
5.2 Alimentación:
5.2.1 Alimentación y nutrición: Concepto y diferencias
5.2.2 Relación alimentación-calidad de vida
5.2.3 Dieta y menú: Concepto y diferencias
5.2.4 Necesidades nutritivas
5.2.5 Rueda de alimentos
5.3 Pautas de comportamiento
5.4 Habilidades de comunicación
6 CUIDADOS ESPECIALIZADOS
6.1 Habilitación y rehabilitación:
6.1.1 Ejercicios, técnicas y base fisiológica
6.2 Cambios posturales:
6.2.1 Normas básicas de mecánica corporal
6.3 Movilizaciones e inmovilizaciones:
6.3.1 Técnicas básicas de movilizaciones
6.3.2 Síndrome de inmovilización
6.4 Recogida de información para la valoración de los resultados
7 Bibliografía
7.1 Legislación
7.2 Publicaciones
7.3 Textos y referencias electrónicas
Duración
110 horas.
Orientación laboral y promoción de la calidad (MF1446) AV
– Orientar en la identificación de la realidad laboral del alumnado para ayudarle en la toma de decisiones ante su proceso de inserción y/o promoción profesional.
– Fomentar procedimientos y estrategias de búsqueda y actualización de la
información del entorno profesional y productivo.
– Aplicar estrategias y herramientas de búsqueda de empleo.
– Analizar mecanismos que garanticen la calidad de las acciones formativas.
– Diseñar procedimientos y estrategias de innovación y actualización
profesional.
Contenidos
1. Análisis del perfil profesional.
2. La información profesional. Estrategias y herramientas para la búsqueda
de empleo.
3. Calidad de las acciones formativas. Innovación y actualización docente.
Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (MF1442) AV1
– Analizar la normativa sobre la Formación Profesional para el Empleo en sus diferentes modalidades de impartición, identificando sus características y colectivos destinatarios.
– Coordinar con el resto del equipo, la formación técnica y profesional para el desarrollo de la acción formativa.
– Elaborar programaciones didácticas que reflejen sus elementos (objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje, metodología, recursos, temporalización, evaluación) para desarrollar la acción formativa.
– Elaborar planificaciones temporalizadas para las sesiones formativas, secuenciando los contenidos y actividades.
Contenidos
1. Estructura de la Formación Profesional.
2. Certificados de Profesionalidad.
3. Elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en formación para el empleo.
4. Elaboración de la programación temporalizada de la acción formativa.