¡Oferta!

Curso on line de Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con scrum

60,80 

  • Conocer el concepto de SCRUM y su impacto en las organizaciones actuales como marco de trabajo para el desarrollo de proyectos de manera ágil.
  • Indagar en los fundamentos que dan sentido y consistencia a este marco de trabajo.
  • I”UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN
    1.1. ¿QUÉ ES? OBJETIVOS
    1.2. FUNDAMENTOS: BASE EN PROCESOS EMPÍRICOS
    1.3. PRINCIPIOS ÁGILES
    1.4. SCRUM COMO PROCESO INTERACTIVO E INCREMENTAL (BENEFICIOS, VALORES Y ENTORNOS DE APLICABILIDAD)
    1.4.1. SCRUM como proceso interactivo e incremental
    1.4.2. Beneficios de SCRUM
    1.4.3. Valores de SCRUM
    1.4.4. Entornos de aplicabilidad de SCRUMUNIDAD 2: ROLES Y RESPONSABILIDADES
    2.1. AUTORIDAD DEL GRUPO
    2.2. SCRUM MASTER (DIRECTOR DE PROYECTO)
    2.2.1. ¿Qué es un Scrum Master?
    2.2.2. Responsabilidades y funciones
    2.2.3. Perfil y competencias del Scrum Master
    2.3. PRODUCT OWNER (REPRESENTA A LOS INTERESADOS)
    2.3.1. ¿Qué es un Product Owner?
    2.3.2. Responsabilidades y funciones
    2.3.3. Perfil competencial del Product Owner
    2.4. TEAM (DESARROLLADORES). ROLES AUXILIARES
    2.4.1. ¿Qué es el Team?
    2.4.2. Responsabilidades y funciones
    2.4.3. Perfil competencial del equipo de desarrolladores
    2.4.4. Roles auxiliares
    2.5. EQUIPOS Y CREACIÓN DE EQUIPOS AUTO ORGANIZADOS. RAZONES PARA NO TENER UN LÍDER DESIGNADO EN EL EQUIPO
    2.5.1. Equipos auto organizados y autogestionados
    2.5.2. Razones para no tener un líder designado en el equipoUNIDAD 3: PERIODOS DE TRABAJO
    3.1. TÉCNICAS
    3.1.1. Fases o etapas de la metodología SCRUM
    3.1.2. Artefactos de SCRUM
    3.1.3. Técnicas de SCRUM
    3.2. TIMEBOXING: LIMITAR EL TIEMPO DE REUNIÓN
    3.2.1. ¿Qué es el Timebox?
    3.2.2. Consejos para optimizar el uso del Timebox
    3.2.3. Timebox y la Ley de Parkinson

    UNIDAD 4: SPRINT
    OBJETIVOS
    INTRODUCCIÓN
    4.1. PERIODOS DE TIEMPO
    4.2. PRODUCTOS POTENCIALMENTE ENTREGABLES AL FINAL DE CADA SPRINT
    4.3. SPRINT PLANNING. DEFINICIÓN DE LA MAGNITUD DE CADA SPRINT. ESTIMACIÓN DE TAREAS. TIPOS DE TAREAS…….
    4.4. INCREMENTOS DEL PRODUCTO
    4.5. REQUISITOS DE ALTO NIVEL PRIORIZADOS O PRODUCT BACKLOG
    4.6. LA PILA DE PRODUCTO
    4.7. DESAFÍOS
    4.8. IMPLEMENTACIONES: NOTAS AMARILLAS, PIZARRAS, PAQUETES DE SOFTWARE

    UNIDAD 5: REUNIONES EN SCRUM
    OBJETIVOS
    INTRODUCCIÓN
    5.1. DAILY SCRUM. SCRUM DE SCRUM
    5.2. LA AGENDA
    5.2.1. Agenda del Scrum Master
    5.2.2. Agenda del Product Owner
    5.2.3. Agenda del equipo de desarrollo
    5.3. REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN DEL SPRINT (SPRINT PLANNING MEETING)
    5.4. REVISIÓN (SPRINT REVIEW, DIARIO DE CIERRE) Y RETROSPECTIVA (SPRINT RETROSPECTIVE)
    5.4.1. Sprint review o revisiones de sprint
    5.4.2. Sprint retrospective o retrospectiva de sprint

    UNIDAD 6: DOCUMENTOS
    OBJETIVOS
    6.1. EL PRODUCTO (PRODUCT BACKLOG), SPRINT BACKLOG, BURN UP Y BURN DOWN: GRÁFICO DE CUMPLIMIENTO Y TABLA DE LANZAMIENTO DE DATOS
    6.1.1. Product Backlog
    6.1.2. El Sprint Backlog
    6.1.3. Burn Up
    6.1.4. Burn Down
    6.1.5. Diferencias entre el Burn Up y el Burn Down
    6.2. CRITERIOS PARA LA ESTIMACIÓN Y MÉTRICAS
    6.2.1. Métricas en SCRUM
    6.3. ESTIMACIÓN DE PÓKER
    6.4. FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN DE LA TABLA

    UNIDAD 7: ¿QUÉ ES EL SCALING SCRUM?
    OBJETIVOS
    INTRODUCCIÓN
    7.1. EL SCRUM APLICADO AL DESARROLLO DE SOFTWARE
    7.1.1. ¿En qué consiste el Scaling Scrum?
    7.1.2. El Scrum Master en Scaling Scrum
    7.1.3. El Product Owner en Scaling Scrum
    7.1.4. Elementos clave a la hora de trabajar con Scaling Scrum
    7.1.5. El papel del Agile Coach en SCRUM y Scaling Scrum

    UNIDAD 8: OBSTÁCULOS
    OBJETIVOS
    INTRODUCCIÓN
    8.1. IDENTIFICAR LOS OBSTÁCULOS MAYORES PARA USAR SCRUM EN UNA ORGANIZACIÓN
    8.1.1. Obstáculos desde la perspectiva de la cultura corporativa de la empresa
    8.1.2. Obstáculos desde la perspectiva de los roles de trabajo
    8.1.3. Obstáculos desde la perspectiva de los procesos
    8.2. ACTIVIDADES Y TÉCNICAS QUE EL EQUIPO SCRUM PUEDE EMPLEAR PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA REUNIÓN

    UNIDAD 9: HERRAMIENTAS SCRUM
    OBJETIVOS
    INTRODUCCIÓN

Descripción

El curso de Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con scrum tiene por objetivo “Conocer el concepto de SCRUM y su impacto en las organizaciones actuales como marco de trabajo para el desarrollo de proyectos de manera ágil. Indagar en los fundamentos que dan sentido y consistencia a este marco de trabajo. Identificar los diferentes

Esta formación es fácil de aprender y solo se requiere tener conocimientos elementales.

¿Qué aprenderás con la formación online de Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con scrum?

Estos cursos gratuitos online para desempleados te facilitarán los conocimientos profesionales relacionados con:

  • “UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN
  • 1. ¿QUÉ ES? OBJETIVOS
  • 2. FUNDAMENTOS: BASE EN PROCESOS EMPÍRICOS
  • 3. PRINCIPIOS ÁGILES
  • 4. SCRUM COMO PROCESO INTERACTIVO E INCREMENTAL (BENEFICIOS, VALORES Y ENTORNOS DE APLICABILIDAD)
  • 4.1. SCRUM como proceso interactivo e

Es un programa completo con:

  • Apuntes desarrollados por profesionales con experiencia, muchos de ellos a través de libros editados.
  • Agenda con la programación docente.
  • Guía del alumno.
  • Temario.
  • Contenidos multimedia, animaciones o videos del profesor.
  • Foro.
  • Pruebas prácticas, test y ejercicios.
  • Exámenes de evaluación.

Y, si superas las distintas pruebas, la expedición de un título reconocido con el aval de Fundación Orbe Zero

¿Duración de formación de Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con scrum?

El curso se realiza en modalidad online con una duración de 16 horas.

¿Qué ventajas tiene el curso online de Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con scrum?

La formación online son estudios que se realizan en modalidad de formación no presencial a través de un dispositivo con conexión a Internet, esto es, que requieren de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El curso está dirigido a trabajadores por cuenta ajena y desempleado. Es una formación para mejorar conocimiento en la familia profesional de INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES y de forma más concreta en DESARROLLO.

Los estudiantes pueden estudiar desde su casa o desde cualquier sitio en el que tengan conexión a Internet.

Descubre un amplio contenido de formación sin coste para impulsar tu negocio o carrera profesional. Aprende todo lo que necesites.

Fórmate con nuestros Cursos Online. Alcanza tus metas profesionales de la mano de un centro con experiencia.

1 valoración en Curso on line de Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con scrum

  1. ajgomezesteban

    Esta formación on line para desempleados y trabajadores en régimen general es una gran oportunidad para formarse a precios razonables. Además, los proyectos de software con scrum son fáciles de aprender y muy importantes para desarrollar proyectos de forma ágil.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WC Captcha 2 + 6 =