En las tareas de almacenes está involucrada gran cantidad de mano de obra que puede cometer gran número de errores. Por ello, se han desarrollado sistemas automatizados de almacenaje y extracción.
Estos sistemas conocidos como Sistemas Automatizados de Almacenaje y Extracción (AS/RS), proporcionan la colocación y extracción automática de componentes en y de lugares concretos del AS/RS.

Suelen ser muy utilizados por distribuidores al detalle y en áreas de inventario y control de empresas manufactureras.
¿Que són los sistemas automatizados de almacenaje y extracción?
Muchas de las actividades que se realizan en los almacenes pueden mecanizarse o automatizarse de modo parcial o completo. Los AS/RS, se utilizan para almacenamiento de alta densidad y colocación y retiro eficientes de materiales-artículos.
La mecanización y automatización de las actividades en los almacenes requiere una fuerte inversión de capital y un estudio de factibilidad completo para justificar la inversión.
El éxito del equipo automatizado requiere también la aprobación total de la gerencia para la planeación, diseño, procuración, instalación y, en particular, la corrección de fallas antes de operarlo.
A veces el tiempo requerido desde la planeación hasta el arranque es de más de 3 años.
Condiciones para instalar sistemas automatizados
El planeador puede pensar en el empleo de sistemas mecanizados y automatizados para el almacén si existen algunas o todas las condiciones siguientes:
- Mucha variedad de artículos en almacén.
- Artículos almacenados en gran cantidad.
- Elevada rotación de inventarios en general.
- Almacenamiento de artículos que son de temporada.
- Alto costo del terreno y del piso
- Altos costos de mano de obra.
- Necesidad de servicio rápido a los clientes.
- Es deseable el almacenamiento aleatorio.
- Las unidades de almacenamiento son de tamaño uniforme. Los sistemas mecanizados para almacenamiento y retiro, estén o no automatizados, logran gran densidad porque se puede almacenar a mayores alturas que con estanterías convencionales.
- Se utilizan almacenamientos de gran altura, de 20 a 100 ft (6 a 30 m).El grado de mecanización y de control automático del almacenamiento varía de un usuario a otro y de una fábrica a otra.
- La persona que haga la planeación debe pensar en la contratación de consultores y solicitar la ayuda del fabricante del equipo.
La mayoría de los fabricantes ofrecen guías para planeación como una ayuda para determinar los requisitos.
Antes o durante la determinación de los requisitos para un sistema mecanizado o automatizado, también se deben determinar las necesidades de un sistema convencional, comparable, para almacenamiento.
Después, se analiza la justificación económica de la inversión de capital y el coste de operación de cada sistema.
Los sistemas automatizados requiere mayor inversión de capital, pero tiene menores costes anuales de operación que el sistema convencional.
Los sistemas automatizado se justifica si el periodo para recuperación y el rendimiento sobre la inversión son satisfactorios para la alta gerencia de la empresa.
También se deben tener en cuenta las leyes sobre impuestos cuando se piensa en sistemas mecanizados y automatizados.
De acuerdo con las leyes fiscales de algunos países, cuando la estructura de estanterías soporta los muros y techos del edificio, se le considera como equipo.
El equipo se puede depreciar con más rapidez que los edificios.
Otros factores que influyen en la decisión de automatizar almacenes incluyen:
- Ventajas competitivas en el servicio a los clientes.
- Imagen de la empresa.
- Confiabilidad y la necesidad de sistemas de apoyo.
- Grado de adiestramiento del actual personal del almacén.
- Grado al cual cambiará el mercado.
- Tiempo para ponerlo en funcionamiento.
- Disponibilidad de capital.
Si te gusta más aprender con libros para leer en cualquier momento, visita nuestra sección de productos para aprender, puedes encontrar desde libros de cualificaciones profesionales para em empleo hasta cursos en plataformas para cursos de formación on line