La programación didáctica, docencia y formación profesional continúan siendo uno de los trabajos más demandadas.
Hay estudios que indican que el número de profesionales en la formación aumentará hasta los 9 millones en 2021 a casi 9,7 millones en 2021 en los 28 países de la Unión Europea.

Hay una brecha entre la oferta y la demanda es de más de 500.000 profesionales. Pero alguien debe formar a estos profesionales; y ello requiere enetendes que es la docencia de la FPE.
¿Cómo se define la formación profesional para el empleo?
La FPE (Formación Profesional para el Empleo) es unos de los ejes de la Formación Continua y de la Formación Profesional Ocupacional y sus siglas FPO. Consiste en acciones orientadas a:
- potenciar la competitividad y de la productividad en las empresas
- mejorar la productividad de los trabajadores ocupados
- facilitar la inserción y mejora laboral de los trabajadores desempleados una formación para la mejora de las empresas.
También pretende mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de aquellos colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral y colectivos vulnerables en riesgo de exclusión social o marginación por razones de:
- Sexo
- Raza
- Credo
- Ideología
- Edad
- Condición socioeconómica o geográfica entre otros.
El certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el empleo otorga una acreditación a la persona que posea la titulación para ser docente de formación no reglada y por lo tanto desarrollar e impartir acciones orientadas a da servicio profesional a los puntos anteriores.
Los centros de formación públicos y privados que imparten certificados de profesionalidad en modalidad presencial o de tele formación, por lo tanto, demandan docentes acreditados para impartir esta formación profesional, la tutorización y el seguimiento en prácticas de los profesionales y alumnos que buscan una mejora laboral en este marco.
En conclusión, hay una amplia demanda de empleo que requieren de formadores que puedan aportar los conocimientos en un marco de formación profesional.
¿Qué hace un Docente de Formación Profesional para el Empleo?
Un profesor de formación profesional para el empleo tiene como misión crear, impartir y realizar el seguimiento de los diferentes programas formativos, ¿cuales son las funciones concretas de de un docente de formación profesional?
- Desarrolla programación de las acciones formativas para el empleo de forma adaptada a las condiciones y perfil de los interesados para conectarlos con el ámbito laboral.
- Elabora y selecciona materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo del contenido didáctico.
- Tutoriza acciones formativas para el empleo con distintas técnicas y estrategias que faciliten la comprensión de los recursos formativos.
- Evalúa la enseñanza y el aprendizaje en la acciones formativa para el empleo.
- Da orientación laboral orientada al empleo.
¿Cuales son los requisitos para ser un docente FPE?
Las personas que deseen convertirse en docentes de FPE deben cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de enseñanzas medias (por ejemplo el bachillerato).
- Tener un certificado de profesionalidad en el nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Disponer de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Tener las competencias clave necesarias de comunicación en lengua en la que se impartirá la docencia correspondiente al certificado de profesionalidad.
En conclusión: la formación es un motor de ideas que nos pone en el camino del éxito.
Si te gusta más aprender con libros para leer en cualquier momento, visita nuestra sección de productos para aprender, puedes encontrar desde libros de cualificaciones profesionales para em empleo hasta cursos en plataformas para cursos de formación on line