¿Qué es un Community Manager?
10 consejos: aprende a gestionar las redes sociales como un profesional
Aprende a gestionar las redes sociales como un profesional. Te enseñamos a cómo convertirte en el mejor de tu sector gracias a los consejos que te vamos a proporcionar. Pero… empecemos por el principio, ¿qué es un Community Manager? y, ¿Cuáles son sus funciones?:
¿Qué es un Community Manager?:
Un Community Manager es el profesional con la habilidad de comunicar de forma coherente y organizada en las redes sociales, el experto que conoce Internet a fondo y maneja los códigos de conducta social aceptados y requeridos para gestionar una comunidad virtual. Su labor va más allá de conversar y publicar contenidos en redes sociales, es el encargado de gestionar la presencia y reputación de la marca en Internet. Es un gestor de comunidades virtuales. Es la cara visible de la empresa en Internet.

¿Cuáles son sus funciones?
Te preguntas ¿Cuáles son sus funciones?
Construir una comunidad social: ha de saber de transmitir la posición de la empresa a la comunidad. Generando los contenidos apropiados que mejor difundan los valores de la empresa. Asimismo, debe dialogar con la comunidad en los distintos canales sociales.
Gestionar la reputación online: es responsabilidad suya preservar la reputación la marca en Internet.
Atiende a la comunidad: los comentarios, opiniones, valoraciones y quejas de los usuarios.
Soluciona las crisis online ¡que no cunda el pánico!: ha de saber afrontar con rapidez y manejar con asertividad aquellos conflictos que la marca pudiera tener en Internet.
Mide y analiza la actividad en los medios sociales: recoge datos de rendimiento, los organiza y evalua, con el fin de analizar tanto el impacto de la labor que lleva a cabo en los medios sociales de la empresa como el comportamiento de los usuarios dentro de los mismos.
Posiciona la marca en Internet: debe de saber de posicionamiento aunque lo recomendable es que lo haga en conjunto con un profesional especialista.
Aprende a gestionar las redes sociales como un profesional con estos diez consejos prácticos:
- A la hora de gestionar las redes sociales es muy importante conocer el propósito de tu empresa. Según cual sea el propósito sabrás cuál es la red social más idónea para ti.
2. Aporta a tu comunidad contenido de calidad a través del inbound marketing o marketing de contenidos.
3. Interactúa y anima a los usuarios a participar en los canales sociales que tenga presencia tu empresa.
4. Da respuestas eficaces, rápidas y personalizadas que cubran las necesidades de los usuarios.
5. Cuida la estética, la primera impresión es muy importante.
6. Genera engagement, establece vínculos sólidos con la comunidad.
7. Escucha y atiende todo lo que está sucediendo en torno a la marca y, en consecuencia, gestiona la reputación online de la misma.
8. Selecciona las herramientas adecuadas y analiza los resultados. Por ejemplo, Google Analytics, Metricool.
9. Planifica tus publicaciones en un calendario editorial. Una herramienta excelente para hacerlo es Trello.
10. Revisa las estadísticas.
¡Eleva tu carrera profesional! Explora nuestra categoría de administración y descubre libros en PDF que transformarán tu aprendizaje.
¡No esperes más! Descarga tu libro en PDF y comienza a formar tu futuro hoy mismo con contenido que impulsa tu aprendizaje.
Descubre una amplia selección de libros de formación en papel en Eco Editorial y lleva tu aprendizaje al siguiente nivel. ¡Visítanos ahora!